ESPAÑOL DEL ALQUIAN - LAS NORIAS CF
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013
Fecha: Sábado, 02 de Febrero de 2013 a las 11:00
Lugar: Los Pinos (El Alquián (Almería) Almería)
Próximo partido Español del Alquián - Las Norias CF
martes, 29 de enero de 2013
Partido Las Norias CF - Comarca del Mármol (0-2)
![]() | LAS NORIAS CF 0 - COMARCA DEL MARMOL 2 | ![]() |
LAS NORIAS CF 0 - COMARCA DEL MARMOL 2
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013
Ficha del Partido
Fecha: Domingo, 27 de Enero de 2013 a las 11:30 horas
Lugar: Municipal Las Norias (LAS NORIAS DE DAZA (EL EJIDO) - Almeria)
Goles del Comarca del Mármol: Alfonso y Yegua.
Las Norias CF: IVAN, CRISTHIAN, ESTEBAN, JAQUAD, JUANJO, OSSAMA, AZIZ, PIPO, CHUCHO, OMAR SATOUF y MOHA. También jugaron ISSO, MARTIN, OMAR y ANTÓN.
Entrenadores de Las Norias CF:
José Antonio Buendia Tellez, "JOSE" / Carmelo Fuentes Gomez, "CARMELO"
Partido Las Norias CF - Comarca del Mármol (0-2)
viernes, 25 de enero de 2013
Duarte firma como profesional
Rubén Duarte firma como profesional. Llegó al Espanyol en edad cadete la temporada 2009 -2010, procedente del Polideportivo Ejido
El defensa internacional se incorpora plenamente a la disciplina del filial
El marcador central Rubén Duarte (17), jugador internacional de edad juvenil de la cantera del Espanyol, ha firmado su ficha profesional. El defensa nacido en Almería ya venía contando regularmente para el filial espanyolista de Raúl Longhi, equipo al que se incorpora ahora plenamente. Duarte, que incluso gozó de minutos en la pretemporada del primer equipo, llegó al Espanyol en edad cadete la temporada 2009 -2010, procedente del Polideportivo Ejido. El joven valor españolista actúa como central zurdo o lateral izquierdo y ha sido internacional sub 16. Este año, siendo ya internacional sub 17, jugará la próxima semana la Copa Atlántico en Las Palmas de Gran Canaria, del 28 de enero al 2 de febrero. Con esta firma, Duarte consolida su trayectoria en la entidad blanco-y-azul y , al mismo tiempo, el Club ratifica la confianza en el futuro del jugador.
Noticias RCD Espanyol
El defensa internacional se incorpora plenamente a la disciplina del filial
El marcador central Rubén Duarte (17), jugador internacional de edad juvenil de la cantera del Espanyol, ha firmado su ficha profesional. El defensa nacido en Almería ya venía contando regularmente para el filial espanyolista de Raúl Longhi, equipo al que se incorpora ahora plenamente. Duarte, que incluso gozó de minutos en la pretemporada del primer equipo, llegó al Espanyol en edad cadete la temporada 2009 -2010, procedente del Polideportivo Ejido. El joven valor españolista actúa como central zurdo o lateral izquierdo y ha sido internacional sub 16. Este año, siendo ya internacional sub 17, jugará la próxima semana la Copa Atlántico en Las Palmas de Gran Canaria, del 28 de enero al 2 de febrero. Con esta firma, Duarte consolida su trayectoria en la entidad blanco-y-azul y , al mismo tiempo, el Club ratifica la confianza en el futuro del jugador.
Noticias RCD Espanyol
Próximo partido Las Norias CF - Comarca del Mármol
LAS NORIAS C.F - COMARCA DEL MARMOL
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013
Fecha: Domingo, 27 de Enero de 2013 a las 11:30 horas
Lugar: Municipal Las Norias (LAS NORIAS DE DAZA (EL EJIDO) - Almeria)
Partido Las Norias C.F - Comarca del Mármol :: Fútbol de Andalucía
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013
Fecha: Domingo, 27 de Enero de 2013 a las 11:30 horas
Lugar: Municipal Las Norias (LAS NORIAS DE DAZA (EL EJIDO) - Almeria)
Partido Las Norias C.F - Comarca del Mármol :: Fútbol de Andalucía
domingo, 20 de enero de 2013
El doctor Ríos, de la consulta a la parcela literaria
DR. ANTONIO RÍOS LUNA www.doctorantoniorios.com
"El libro cuenta las razones que han llevado a pacientes a correr"
Padre de dos hijas, Lucía y Paloma, este granadino del 71 afincado en El Ejido presenta en febrero 'Del sillón a la maratón', su salto a la parcela literaria
PACO GREGORIO / DIARIO DE ALMERÍA
El doctor Ríos con las medallas y los dorsales acreditativos de las cinco grandes maratones: Nueva York, Londres, Berlín, Boston y Chicago
-¿Qué mueve a un reputado traumatólogo como usted a emprender esta aventura literaria?
-Hubo un momento en mi vida en el que no era feliz con lo que hacía ni con mi cuerpo. Demasiado trabajo, poco tiempo en casa, no me cuidaba nada. No era la vida que quería y algo debía cambiar. Cambié mi vida profesional y decidí cambiar también algo en la personal. Entonces empecé a ir al gimnasio, casi sin querer. Bendito día.
-Quienes lo conocen saben que dejó atrás una vida sedentaria para interesarse por el deporte, ¿qué motivó ese cambio?
-Pues que un día al mirarme al espejo no reconocí a la persona que tenía delante. Me asusté. Si no cambiaba, el futuro sería sombrío. Siempre he hecho deporte, pero desde que acabé la especialidad en Madrid, lo dejé de lado. Me centré más en el trabajo. Ahora en perspectiva, reconozco el error. Debe haber un equilibrio.
-Su desembarco en el deporte fue con un triple mortal, ¿por qué eligió la maratón?
-Comencé corriendo en una cinta. Cada día era capaz de aguantar más rato e incluso me picaba con alguna persona a ver quién se bajaba el último... Después empecé a correr fuera y me apunté a carreras populares. Luego vinieron las medias maratones y un día, la maratón de Madrid. Supongo que es el sueño de todo corredor. Conocer las sensaciones de esos 42 km y probarse. Desafiar los límites, y ver hasta donde uno es capaz. Dickens dijo que "uno no sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta".
-Convertido ya en un maratoniano empedernido, ¿de cuál de ellas guarda un más grato recuerdo?
-Todas son diferentes y en cada una he aprendido algo. Nueva York es increíble por el ambiente. Pero la mejor, para mí, ha sido la última. Chicago. Suponía cerrar el círculo que empecé hace dos años, de correr las 5 grandes junto a mi mentor y amigo, también traumatólogo, Manuel Villanueva. La recta de meta no se me olvidará mientras viva. Lloraba a lágrima viva abrazado a mi amigo, por ver quien fui y ahora quien soy.
-¿Y en cuál lo pasó peor?, ¿ha abandonado en alguna? Díganos su mejor marca...
-La que peor lo pasé fue Boston. Correr una maratón a 34º y 80% de humedad es un desafío y un riesgo. Las circunstancias fueron esas. Tuvimos la cabeza suficiente de dosificar, ralentizar el ritmo y aún así, lo pasamos mal. Gracias a Dios no he tenido que abandonar ninguna carrera. He tenido suerte en ese aspecto. Mi mejor marca es en la maratón de Londres con un tiempo de 3 horas 44 min 3 segundos.
-Como especialista en medicina deportiva habrá tratado todo tipo de lesiones, ¿cuáles son las más comunes entre la población?
-La lesión más común es la lesión muscular. Es la zona más débil y a la vez más resistente, pero no la cuidamos lo suficiente. Comenzamos a jugar al pádel en frío, no hacemos estiramientos antes de correr... Suma y sigue, el músculo se rompe.
-¿Recomienda a sus pacientes la práctica deportiva?
-A cada paciente que veo en la consulta le pregunto si hace deporte. La respuesta más común entre los que no, es la falta de tiempo. Les intento hacer ver lo importante que es activarse en el ejercicio, al menos, dos veces por semana. Su vida cambiará. Solo quiero que hagan ejercicio, el que mejor se adapte a su capacidad y posibilidades, pero algo.
-¿No cree que mucha gente calibra mal la intensidad a la hora de hacer ejercicio?
-Sin duda. El peligro del ejercicio es hacerlo sin la dosis de sentido común que requiere. Un principio básico del entrenamiento es la sobrecarga progresiva. Es decir, ir de menos a más pero dando tiempo al cuerpo a adaptarse.
-¿Hay alguna experiencia de su consulta en El Ejido trasladada al libro?
-Muchas. El capítulo 2 se llama "Y tú, por qué corres", pacientes que he tratado y que ahora son amigos, cuentan las razones que les han llevado a correr. Son experiencias muy enriquecedoras ya que el abanico de personas es variopinto en edad y profesiones. De cada uno se aprende algo.
-Desde hace más de tres años instruye a los lectores de este diario de lesiones desde un prisma pedagógico, ¿no cree que en su profesión falta más cercanía con el paciente?
-Estoy de acuerdo. A veces el médico pierde la perspectiva de que la persona que está sentada al otro lado de la mesa acude a nosotros con la esperanza de que podamos darle solución a su dolencia. Intento ponerme en el lugar del paciente siempre, tratarle como me gustaría ser tratado. Mi madre me lo dijo el día que hice el Juramento Hipocrático. Me dijo que nunca tratara mal a un paciente. No se me olvida.
-¿Cómo fue su experiencia al frente de la parcela médica del Poli Ejido?
-Me encantó. Fue una experiencia increíble. Lo que se vive en el vestuario, en el banquillo, el trato con los jugadores, me cautivó. Un año para recordar toda la vida. El fútbol es un deporte muy exigente, no solo mentalmente, sino físicamente. Repetiría sin duda.
-¿Por qué opina que el fútbol mueve tanto?
-Hay muchos intereses, dinero incluido, y eso enturbia el panorama. Sin embargo, cuando conoces a los deportistas en persona y trabajas con ellos día a dia, la persona está muy por encima del negocio.
-Después de este libro ya solo le faltará plantar un árbol...
-(risas) Sí. Ese es siguiente objetivo. Lo importante no es solo escribir el libro, plantar el árbol o tener un hijo. Es que alguien lea el libro, regar y cuidar el árbol y educar al hijo.
-¿Habrá segunda parte o con esto ya ha cumplido?
-Sí. Ahora estoy muy centrado en el Triatlón, con vista de participar algún día en un ironman. El libro sería "Del sillón al ironman". Ojalá.
"El libro cuenta las razones que han llevado a pacientes a correr"
"El libro cuenta las razones que han llevado a pacientes a correr"
Padre de dos hijas, Lucía y Paloma, este granadino del 71 afincado en El Ejido presenta en febrero 'Del sillón a la maratón', su salto a la parcela literaria
PACO GREGORIO / DIARIO DE ALMERÍA
El doctor Ríos con las medallas y los dorsales acreditativos de las cinco grandes maratones: Nueva York, Londres, Berlín, Boston y Chicago
-¿Qué mueve a un reputado traumatólogo como usted a emprender esta aventura literaria?
-Hubo un momento en mi vida en el que no era feliz con lo que hacía ni con mi cuerpo. Demasiado trabajo, poco tiempo en casa, no me cuidaba nada. No era la vida que quería y algo debía cambiar. Cambié mi vida profesional y decidí cambiar también algo en la personal. Entonces empecé a ir al gimnasio, casi sin querer. Bendito día.
-Quienes lo conocen saben que dejó atrás una vida sedentaria para interesarse por el deporte, ¿qué motivó ese cambio?
-Pues que un día al mirarme al espejo no reconocí a la persona que tenía delante. Me asusté. Si no cambiaba, el futuro sería sombrío. Siempre he hecho deporte, pero desde que acabé la especialidad en Madrid, lo dejé de lado. Me centré más en el trabajo. Ahora en perspectiva, reconozco el error. Debe haber un equilibrio.
-Su desembarco en el deporte fue con un triple mortal, ¿por qué eligió la maratón?
-Comencé corriendo en una cinta. Cada día era capaz de aguantar más rato e incluso me picaba con alguna persona a ver quién se bajaba el último... Después empecé a correr fuera y me apunté a carreras populares. Luego vinieron las medias maratones y un día, la maratón de Madrid. Supongo que es el sueño de todo corredor. Conocer las sensaciones de esos 42 km y probarse. Desafiar los límites, y ver hasta donde uno es capaz. Dickens dijo que "uno no sabe de lo que es capaz hasta que lo intenta".
-Convertido ya en un maratoniano empedernido, ¿de cuál de ellas guarda un más grato recuerdo?
-Todas son diferentes y en cada una he aprendido algo. Nueva York es increíble por el ambiente. Pero la mejor, para mí, ha sido la última. Chicago. Suponía cerrar el círculo que empecé hace dos años, de correr las 5 grandes junto a mi mentor y amigo, también traumatólogo, Manuel Villanueva. La recta de meta no se me olvidará mientras viva. Lloraba a lágrima viva abrazado a mi amigo, por ver quien fui y ahora quien soy.
-¿Y en cuál lo pasó peor?, ¿ha abandonado en alguna? Díganos su mejor marca...
-La que peor lo pasé fue Boston. Correr una maratón a 34º y 80% de humedad es un desafío y un riesgo. Las circunstancias fueron esas. Tuvimos la cabeza suficiente de dosificar, ralentizar el ritmo y aún así, lo pasamos mal. Gracias a Dios no he tenido que abandonar ninguna carrera. He tenido suerte en ese aspecto. Mi mejor marca es en la maratón de Londres con un tiempo de 3 horas 44 min 3 segundos.
-Como especialista en medicina deportiva habrá tratado todo tipo de lesiones, ¿cuáles son las más comunes entre la población?
-La lesión más común es la lesión muscular. Es la zona más débil y a la vez más resistente, pero no la cuidamos lo suficiente. Comenzamos a jugar al pádel en frío, no hacemos estiramientos antes de correr... Suma y sigue, el músculo se rompe.
-¿Recomienda a sus pacientes la práctica deportiva?
-A cada paciente que veo en la consulta le pregunto si hace deporte. La respuesta más común entre los que no, es la falta de tiempo. Les intento hacer ver lo importante que es activarse en el ejercicio, al menos, dos veces por semana. Su vida cambiará. Solo quiero que hagan ejercicio, el que mejor se adapte a su capacidad y posibilidades, pero algo.
-¿No cree que mucha gente calibra mal la intensidad a la hora de hacer ejercicio?
-Sin duda. El peligro del ejercicio es hacerlo sin la dosis de sentido común que requiere. Un principio básico del entrenamiento es la sobrecarga progresiva. Es decir, ir de menos a más pero dando tiempo al cuerpo a adaptarse.
-¿Hay alguna experiencia de su consulta en El Ejido trasladada al libro?
-Muchas. El capítulo 2 se llama "Y tú, por qué corres", pacientes que he tratado y que ahora son amigos, cuentan las razones que les han llevado a correr. Son experiencias muy enriquecedoras ya que el abanico de personas es variopinto en edad y profesiones. De cada uno se aprende algo.
-Desde hace más de tres años instruye a los lectores de este diario de lesiones desde un prisma pedagógico, ¿no cree que en su profesión falta más cercanía con el paciente?
-Estoy de acuerdo. A veces el médico pierde la perspectiva de que la persona que está sentada al otro lado de la mesa acude a nosotros con la esperanza de que podamos darle solución a su dolencia. Intento ponerme en el lugar del paciente siempre, tratarle como me gustaría ser tratado. Mi madre me lo dijo el día que hice el Juramento Hipocrático. Me dijo que nunca tratara mal a un paciente. No se me olvida.
-¿Cómo fue su experiencia al frente de la parcela médica del Poli Ejido?
-Me encantó. Fue una experiencia increíble. Lo que se vive en el vestuario, en el banquillo, el trato con los jugadores, me cautivó. Un año para recordar toda la vida. El fútbol es un deporte muy exigente, no solo mentalmente, sino físicamente. Repetiría sin duda.
-¿Por qué opina que el fútbol mueve tanto?
-Hay muchos intereses, dinero incluido, y eso enturbia el panorama. Sin embargo, cuando conoces a los deportistas en persona y trabajas con ellos día a dia, la persona está muy por encima del negocio.
-Después de este libro ya solo le faltará plantar un árbol...
-(risas) Sí. Ese es siguiente objetivo. Lo importante no es solo escribir el libro, plantar el árbol o tener un hijo. Es que alguien lea el libro, regar y cuidar el árbol y educar al hijo.
-¿Habrá segunda parte o con esto ya ha cumplido?
-Sí. Ahora estoy muy centrado en el Triatlón, con vista de participar algún día en un ironman. El libro sería "Del sillón al ironman". Ojalá.
"El libro cuenta las razones que han llevado a pacientes a correr"
Partido Cadetes UD Pavía - Las Norias CF (4-3)
![]() | UD PAVIA 4 - LAS NORIAS CF 3 | ![]() |
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013
Ficha del Partido
Fecha: Domingo, 19 de Enero de 2013 a las 12:00 horas
Lugar: Complejo Deportivo Tito Pedro (Almería - Almería)
Las Norias CF: IVAN, CRISTHIAN, BENICIO, JAQUAD, JUANJO, ISSO, AZIZ, MARTIN, CHUCHO, OMAR SATOUF y MOHA. También jugaron OSSAMA, PIPO, OMAR y ANTÓN.
Goles del Las Norias C.F: AZIZ (2) y OSSAMA
Entrenadores de Las Norias CF:
José Antonio Buendia Tellez, "JOSE" / Carmelo Fuentes Gomez, "CARMELO"
COMENTARIOS PARA ESTE PARTIDO
Partido en el que se adelanto Las Norias, pero el Pavia aprovecho muy bien los numerosos errores en la zaga de las Norias.
Arreon de Las Norias, que en ralla de gol no pudo empujar el balon a gol, el que hubiese sido el 4-4, pero si alguien merecio ganar fue el Pavia. Ningun equipo desplego futbol, seguramente por la tension, pero propuso mas el Pavia.
Buen arbitraje.
Partido UD Pavía - Las Norias CF (4-3) :: Fútbol de Almería :: Reg. Preferente Cadete
martes, 15 de enero de 2013
Próximo partido UDPavía - Las Norias CF
U.D.PAVíA - LAS NORIAS C.F
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013
Fecha: Sábado, 19 de Enero de 2013 a las 12:00 horas
Lugar: Complejo Deportivo Tito Pedro (Almería - Almería)
Partido Cadete U.D.Pavía - Las Norias C.F
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013
Fecha: Sábado, 19 de Enero de 2013 a las 12:00 horas
Lugar: Complejo Deportivo Tito Pedro (Almería - Almería)
Partido Cadete U.D.Pavía - Las Norias C.F
domingo, 13 de enero de 2013
Partido Las Norias CF - CD Vera (2-1)
![]() | LAS NORIAS C.F 2 - C.D.VERA 1 | ![]() |
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013
Ficha del Partido
Fecha: Domingo, 13 de Enero de 2013 a las 16:00
Lugar: Municipal Las Norias (LAS NORIAS DE DAZA (EL EJIDO) - Almeria)
Las Norias CF: IVAN, CRISTHIAN, ESTEBAN, JAQUAD, JUANJO, ISSO, AZIZ, MARTIN, CHUCHO, OMAR SATOUF y MOHA. También jugaron OSSAMA, PIPO y BENICIO.
Goles del Las Norias C.F: AZIZ; OSSAMA de penalty.
Entrenadores de Las Norias CF:
Carmelo Fuentes Gomez, "CARMELO" / José Antonio Buendia Tellez, "JOSE"
COMENTARIOS PARA ESTE PARTIDO
Partido muy igualado que se decidio al final del mismo. Por dominio y ocasiones, si alguien merecio ganar fue Las Norias. El Vera a falta de pocos minutos tuvo tambien dos muy claras que marro pero las Norias arriesgaba arriba y llego el gol.
Partido Pref. Cadete Las Norias CF - CD Vera (2-1) :: Fútbol de Andalucía
miércoles, 9 de enero de 2013
Próximo partido Las Norias CF - CD Vera
![]() | LAS NORIAS C.F - C.D.VERA | ![]() |
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013 |
LAS NORIAS CF - CD VERA
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013
Fecha: Domingo, 13 de Enero de 2013 a las 16:00 horas
Lugar: Municipal Las Norias (LAS NORIAS DE DAZA (EL EJIDO) - Almeria)
Partido Las Norias C.F - C.D.Vera :: Fútbol de Andalucía
sábado, 15 de diciembre de 2012
Partido Almería B - Las Norias CF (13 - 0)
![]() | ALMERíA B 13 - LAS NORIAS C.F 0 | ![]() |
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013
Ficha del Partido
Fecha: Sábado, 15 de Diciembre de 2012 a las 12:00 horas
Lugar: CIUDAD DEPORTIVA DE VIATOR (VIATOR - Almeria)
Las Norias CF: IVAN, CRISTHIAN, CRISTOBAL, ESTEBAN, JUANJO, JAQUAD, AZIZ, OMAR SATOUF, OSSAMA, CHUCHO y PIPO. También jugaron JUMPE, MARTIN, BENICIO y OMAR.
Entrenadores de Las Norias CF:
José Antonio Buendia Tellez, "JOSE" / Carmelo Fuentes Gomez, "CARMELO"
Partido Almería B - Las Norias C.F :: Fútbol de Andalucía
lunes, 10 de diciembre de 2012
Próximo partido Almería B - Las Norias CF
ALMERIA B - LAS NORIAS CF
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013
Fecha: Sábado, 15 De Diciembre De 2012 a las 12:00 horas
Lugar: CIUDAD DEPORTIVA DE VIATOR (VIATOR - Almeria)
Próximo partido Almería B - Las Norias C.F :: Fútbol de Andalucía
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013
Fecha: Sábado, 15 De Diciembre De 2012 a las 12:00 horas
Lugar: CIUDAD DEPORTIVA DE VIATOR (VIATOR - Almeria)
Próximo partido Almería B - Las Norias C.F :: Fútbol de Andalucía
Contusión ósea :: La rodilla de Messi
LA CONSULTA DEL ESPECIALISTA
Contusión ósea. La rodilla de Messi
· Es un golpe directo sobre el hueso que provoca un sangrado en éste, al igual que ocurriría en cualquier otro tejido, con su correspondiente hematoma · El 40% de los traumatismos en tobillo y rodilla se deben a ella
DR. ANTONIO RÍOS LUNA www.doctorantoniorios.com
Messi se retira en camilla en el partido ante el Benfica
CORRÍA el minuto 67 de la segunda parte, Messi intentaba regatear al portero del Benfica, cuando éste le golpea en la rodilla y hace un giro extraño hacia adentro. Los gestos de dolor son evidentes; el jugador argentino no puede continuar y es retirado en camilla. El parte médico oficial habla de contusión ósea en la rodilla izquierda, una lesión mucho más leve que lo que se podía pensar en un principio, ya que lo temido era una lesión ligamentosa que le tendría apartado de los terrenos de juego una temporada, e incluso ser necesaria una intervención quirúrgica.
Otros jugadores han sufrido contusiones similares. Cristiano Ronaldo padeció una contusión ósea en el astrágalo, que es el hueso principal del tobillo. Ronaldinho y Mata son otros que han padecido lesiones similares y les han tenido apartados de los campos de fútbol una temporada.
¿Qué es una contusión ósea?
Es un golpe directo sobre el hueso que provoca un sangrado en éste, al igual que ocurriría en cualquier otro tejido, como puede ser el músculo o la grasa, con su correspondiente hematoma, que puede ser visible días después del golpe.
Es una lesión muy frecuente. Se conoce que el 40% de los traumatismos de tobillo y rodilla, pueden ser debidos a una contusión ósea que provoca un edema o inflamación con sangre dentro del propio hueso.
Dependiendo del deporte, es más frecuente que dicho edema óseo se localice en un sitio o en otro de la rodilla. En el jugador de fútbol, el cóndilo femoral externo y el platillo tibial externo se desplazan más hacia adelante que la zona interna de la rodilla, por lo que la parte externa está más expuesta a recibir un golpe.
En el caso de los esquiadores, suele ser la parte interna de la rodilla la que se lesiona con más frecuencia y se debe al choque de la rodilla con los barras que señalan las puertas por las que tienen que girar y rodear.
¿Cómo se manifiesta?
Dependiendo de la intensidad del golpe, la clínica puede variar. Si ha sido muy importante, puede haber un derrame articular, normalmente de sangre (hemartros). Además, dolor importante al cargar peso en la rodilla e impotencia funcional de dicha articulación con la cojera correspondiente. Si ha sido de poca energía la contusión, la clínica no es tan aparatosa.
¿Qué consecuencias puede tener?
-Lesión del cartílago articular: Al haber un edema o sangre debajo del cartílago, éste puede estar debilitado, pudiendo producirse una fisura o una lesión condral. También pueden producirse cambios en la estructura del cartílago, sobre todo en uno de los componentes principales de ese tejido como son los proteoglicanos. Si estos se alteran, pueden sobrevenir los cambios degenerativos porque se alteran las propiedades funcionales del cartílago.
-Debilidad de hueso donde asienta el edema: al haber sangre en el hueso que queda inmediatamente debajo del cartílago, es una zona de mayor debilidad, pudiendo provocarse un hundimiento de la zona de carga del hueso.
-Rigidez articular: dada la inflamación que se produce en la rodilla, se pueden producir adherencias y cicatrices que se adhieran a los tejidos, dificultando la movilidad de la articulación.
Características especiales del edema óseo.
-El tiempo para que la inflamación se reduzca es variable. Si es aislado, es decir, que no asocie ningún tipo de lesión meniscal o ligamentosa, puede desaparecer en un período inferior a las seis semanas.
-En algunos casos, puede tardar en reabsorberse hasta 24 meses, sobre todo aquellos con lesiones asociadas.
-Si le hacemos una resonancia magnética a Messi a los seis meses del golpe, es probable que siga teniendo restos de sangre del hueso.
¿Cuándo puede volver a jugar?
Cuando se cumplan los siguientes criterios:
-Se debe repetir la resonancia en unos días o semanas para valorar la evolución del edema y de esta forma reincorporar al jugador a los ejercicios de impacto y carga como es la carrera continua.
-Dependiendo de si hay lesiones asociadas: esto, sin duda, va a retrasar la recuperación ya que hay que esperar a que esas estructuras cicatricen y se recuperen con normalidad.
-No hay que precipitarse en volver a jugar. Es importante hablar con el deportista y que nos explique las sensaciones que tiene, el dolor, si le cuesta andar o si cojea.
-Restringir el apoyo y la carga de peso. Inicialmente, se debe comenzar a caminar con dos muletas por todo lo que hemos comentado con anterioridad y que ese cartílago potencialmente dañado, no sufra y se agrave el daño.
-Recuperar el rango de movilidad para evitar que se formen adherencias y fibrosis que comprometan el resultado final.
-Comenzar de forma inmediata el tratamiento con frío local y con magnetoterapia. Esto ayudará a reducir la inflamación y a ir reabsorbiendo todos los productos de desecho que se han producido con el traumatismo.
-Ingerir complejos vitamínicos ricos en vitamina A, C y K. Reducen la inflamación y mejoran el metabolismo de la rodilla, inhibiendo la formación de radicales libres.
-Bromelina: es un fármaco antiinflamatorio, derivado de la piña americana, cuya función principal es inhibir la migración de las células que son las mediadoras de la inflamación como son los neutrófilos. Además, inhiben la producción de otras sustancias que incrementan la inflamación como son las prostaglandinas.
-Control del dolor. Fundamental. La típica frase de "sin dolor no hay gloria", es un error en estas lesiones. No debe haber ninguna molestia a la hora de comenzar con el ejercicio intenso.
-Rodillera o taping: está muy de moda el uso de vendajes adhesivos tras sufrir una lesión. Respecto a la contusión en la rodilla, se ha visto que tiene un efecto beneficioso a la hora de producir un drenaje linfático.
-No infravalorar la lesión. Lo que en principio puede ser una lesión relativamente sin importancia, puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza para médico y deportista. En medicina como en la vida, las prisas no son buenas consejeras.
Contusión ósea :: La rodilla de Messi
Contusión ósea. La rodilla de Messi
· Es un golpe directo sobre el hueso que provoca un sangrado en éste, al igual que ocurriría en cualquier otro tejido, con su correspondiente hematoma · El 40% de los traumatismos en tobillo y rodilla se deben a ella
DR. ANTONIO RÍOS LUNA www.doctorantoniorios.com
Messi se retira en camilla en el partido ante el Benfica
CORRÍA el minuto 67 de la segunda parte, Messi intentaba regatear al portero del Benfica, cuando éste le golpea en la rodilla y hace un giro extraño hacia adentro. Los gestos de dolor son evidentes; el jugador argentino no puede continuar y es retirado en camilla. El parte médico oficial habla de contusión ósea en la rodilla izquierda, una lesión mucho más leve que lo que se podía pensar en un principio, ya que lo temido era una lesión ligamentosa que le tendría apartado de los terrenos de juego una temporada, e incluso ser necesaria una intervención quirúrgica.
Otros jugadores han sufrido contusiones similares. Cristiano Ronaldo padeció una contusión ósea en el astrágalo, que es el hueso principal del tobillo. Ronaldinho y Mata son otros que han padecido lesiones similares y les han tenido apartados de los campos de fútbol una temporada.
¿Qué es una contusión ósea?
Es un golpe directo sobre el hueso que provoca un sangrado en éste, al igual que ocurriría en cualquier otro tejido, como puede ser el músculo o la grasa, con su correspondiente hematoma, que puede ser visible días después del golpe.
Es una lesión muy frecuente. Se conoce que el 40% de los traumatismos de tobillo y rodilla, pueden ser debidos a una contusión ósea que provoca un edema o inflamación con sangre dentro del propio hueso.
Dependiendo del deporte, es más frecuente que dicho edema óseo se localice en un sitio o en otro de la rodilla. En el jugador de fútbol, el cóndilo femoral externo y el platillo tibial externo se desplazan más hacia adelante que la zona interna de la rodilla, por lo que la parte externa está más expuesta a recibir un golpe.
En el caso de los esquiadores, suele ser la parte interna de la rodilla la que se lesiona con más frecuencia y se debe al choque de la rodilla con los barras que señalan las puertas por las que tienen que girar y rodear.
¿Cómo se manifiesta?
Dependiendo de la intensidad del golpe, la clínica puede variar. Si ha sido muy importante, puede haber un derrame articular, normalmente de sangre (hemartros). Además, dolor importante al cargar peso en la rodilla e impotencia funcional de dicha articulación con la cojera correspondiente. Si ha sido de poca energía la contusión, la clínica no es tan aparatosa.
¿Qué consecuencias puede tener?
-Lesión del cartílago articular: Al haber un edema o sangre debajo del cartílago, éste puede estar debilitado, pudiendo producirse una fisura o una lesión condral. También pueden producirse cambios en la estructura del cartílago, sobre todo en uno de los componentes principales de ese tejido como son los proteoglicanos. Si estos se alteran, pueden sobrevenir los cambios degenerativos porque se alteran las propiedades funcionales del cartílago.
-Debilidad de hueso donde asienta el edema: al haber sangre en el hueso que queda inmediatamente debajo del cartílago, es una zona de mayor debilidad, pudiendo provocarse un hundimiento de la zona de carga del hueso.
-Rigidez articular: dada la inflamación que se produce en la rodilla, se pueden producir adherencias y cicatrices que se adhieran a los tejidos, dificultando la movilidad de la articulación.
Características especiales del edema óseo.
-El tiempo para que la inflamación se reduzca es variable. Si es aislado, es decir, que no asocie ningún tipo de lesión meniscal o ligamentosa, puede desaparecer en un período inferior a las seis semanas.
-En algunos casos, puede tardar en reabsorberse hasta 24 meses, sobre todo aquellos con lesiones asociadas.
-Si le hacemos una resonancia magnética a Messi a los seis meses del golpe, es probable que siga teniendo restos de sangre del hueso.
¿Cuándo puede volver a jugar?
Cuando se cumplan los siguientes criterios:
-Se debe repetir la resonancia en unos días o semanas para valorar la evolución del edema y de esta forma reincorporar al jugador a los ejercicios de impacto y carga como es la carrera continua.
-Dependiendo de si hay lesiones asociadas: esto, sin duda, va a retrasar la recuperación ya que hay que esperar a que esas estructuras cicatricen y se recuperen con normalidad.
-No hay que precipitarse en volver a jugar. Es importante hablar con el deportista y que nos explique las sensaciones que tiene, el dolor, si le cuesta andar o si cojea.
-Restringir el apoyo y la carga de peso. Inicialmente, se debe comenzar a caminar con dos muletas por todo lo que hemos comentado con anterioridad y que ese cartílago potencialmente dañado, no sufra y se agrave el daño.
-Recuperar el rango de movilidad para evitar que se formen adherencias y fibrosis que comprometan el resultado final.
-Comenzar de forma inmediata el tratamiento con frío local y con magnetoterapia. Esto ayudará a reducir la inflamación y a ir reabsorbiendo todos los productos de desecho que se han producido con el traumatismo.
-Ingerir complejos vitamínicos ricos en vitamina A, C y K. Reducen la inflamación y mejoran el metabolismo de la rodilla, inhibiendo la formación de radicales libres.
-Bromelina: es un fármaco antiinflamatorio, derivado de la piña americana, cuya función principal es inhibir la migración de las células que son las mediadoras de la inflamación como son los neutrófilos. Además, inhiben la producción de otras sustancias que incrementan la inflamación como son las prostaglandinas.
-Control del dolor. Fundamental. La típica frase de "sin dolor no hay gloria", es un error en estas lesiones. No debe haber ninguna molestia a la hora de comenzar con el ejercicio intenso.
-Rodillera o taping: está muy de moda el uso de vendajes adhesivos tras sufrir una lesión. Respecto a la contusión en la rodilla, se ha visto que tiene un efecto beneficioso a la hora de producir un drenaje linfático.
-No infravalorar la lesión. Lo que en principio puede ser una lesión relativamente sin importancia, puede convertirse en un verdadero quebradero de cabeza para médico y deportista. En medicina como en la vida, las prisas no son buenas consejeras.
Contusión ósea :: La rodilla de Messi
Partido La Mojonera B - Las Norias CF (4-1)
![]() | LA MOJONERA B 4 - LAS NORIAS C.F 1 | ![]() |
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013 |
La Mojonera CF: JOSE P., ANAS, DANYSKY, GABRI, JESUS, TOMAS, DANI, BEAS, FLORIN, david y AMIN. También jugaron JONY, IVAN, LORENZO, AGOSTINHO y KALI.
Goles: 1-0, BEAS (15'); 2-0, JESUS (25'); 3-0, FLORIN (60'); 4-0, AGOSTINHO (85')
Las Norias CF: IVAN, CRISTHIAN, BENICIO, ESTEBAN, OMAR SATOUF, YAGUART, ISO, AZIZ, OSSAMA, CHUCHO y MOHA. También jugaron OMAR.
Goles de Las Norias CF: CHUCHO
Entrenadores de Las Norias CF:
José Antonio Buendia Tellez, "JOSE" / Carmelo Fuentes Gomez, "CARMELO"
Partido La Mojonera B - Las Norias C.F :: Fútbol de Andalucía
sábado, 8 de diciembre de 2012
Partido Las Norias C.F - C.D. Roquetas (0-3)
Benicio Gomez, lateral de Las Norias CF
![]() | LAS NORIAS CF 0 - CD ROQUETAS 3 | ![]() |
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013 |
Las Norias CF: IVAN, CRISTHIAN, BENICIO, SATOUF, YAGUART, ISO, AZIZ, OMAR, OSSAMA, CHUCHO y MOHA. También jugaron JUMPE, CARRASCO y ANTON.
CD Roquetas: Matu, samu, Gaspy, Juan Guerrero, fransua, Roberto, Rafa, Affelay, RAFA, Estefano y Vanciu. También jugaron fran, ciru, alex, josemy y DANI.
Goles del C.D. Roquetas: Vanciu; Vanciu; Vanciu;
Entrenadores de Las Norias CF:
Carmelo Fuentes Gomez, "CARMELO" / José Antonio Buendia Tellez, "JOSE"
Partido Las Norias C.F - C.D. Roquetas
martes, 4 de diciembre de 2012
Próximo partido Las Norias CF - CD Roquetas
Próximo partido Las Norias CF - CD Roquetas
Fecha: Jueves, 06 De Diciembre De 2012 a las 16:00
Lugar: Municipal Las Norias (LAS NORIAS DE DAZA (EL EJIDO) - Almeria)
Partido Las Norias C.F - C.D. Roquetas :: Fútbol de Andalucía
Fecha: Jueves, 06 De Diciembre De 2012 a las 16:00
Lugar: Municipal Las Norias (LAS NORIAS DE DAZA (EL EJIDO) - Almeria)
Partido Las Norias C.F - C.D. Roquetas :: Fútbol de Andalucía
lunes, 3 de diciembre de 2012
Partido Las Norias CF - Dalías CF (3-1)
Las Norias CF - Dalías CF (Foto del facebook Dalias Cadetes Preferente 2012)
![]() | LAS NORIAS CF 3 - DALIAS CF 1 | ![]() |
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013 |
Las Norias Club de Fútbol: IVAN, CRISTHIAN, CRISTOBAL, OMAR SATOUF, YAGUART, ISO, AZIZ, OMAR, OSSAMA, CHUCHO y MOHA.
También jugaron JUMPE, BENICIO, CARRASCO y ANTON.
Entrenadores de Las Norias CF:
José Antonio Buendia Tellez, "JOSE" / Carmelo Fuentes Gomez, "CARMELO"
Dalías Club de Fútbol: Choco, Jesus, albertillo, TONI, PADILLA, SIFO, MANU, Sufi, THOMAS, OSCAR y FRAN. También jugaron JOSE, SULI, Yasin y JONATAN.
Goles del Las Norias C.F: MOHA; MOHA de penalty; CHUCHO
Goles del Dalías C.F: THOMAS;
Partido Las Norias C.F - Dalías C.F :: Fútbol de AndalucíaLas Norias CF - Dalías CF :: Fotos del facebook Dalias Cadetes Preferente 2012:
Los padres dalienses apoyando a sus chicos haga frío o calor.
Rubén, mister de La Mojonera CF, tomando buena nota de sus próximos rivales.
sábado, 1 de diciembre de 2012
Próximo partido Las Norias CF - Dalías CF
LAS NORIAS C.F - DALIAS C.F
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013
Fecha: Domingo, 02 De Diciembre De 2012 a las 16:00
Lugar: Municipal Las Norias (LAS NORIAS DE DAZA (EL EJIDO) - Almeria)
Partido Las Norias C.F - Dalías C.F :: Fútbol de Andalucía
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013
Fecha: Domingo, 02 De Diciembre De 2012 a las 16:00
Lugar: Municipal Las Norias (LAS NORIAS DE DAZA (EL EJIDO) - Almeria)
Partido Las Norias C.F - Dalías C.F :: Fútbol de Andalucía
lunes, 26 de noviembre de 2012
Partido Pol. Aguadulce - Las Norias CF (2-1)
![]() | POL. AGUADULCE 2 - LAS NORIAS C.F 1 | ![]() |
Regional Preferente Almería Cadete 2012/2013 |
AD Polideportivo Aguadulce: Antonio, Alvaro, Victor, Pipe, Sebastian, Oscar, Forlán, Jose, Felix, Jose manuel y Gabi. También jugaron Radamel Juanda, IVAN BARBERO, Miguel y Góngora.
Las Norias CF: IVAN, CRISTOBAL, CRISTHIAN, YAOUART, OMAR, ISO, AZIZ, OUMAR, MOHA, CHUCHO y OSSAMA. También jugaron ANTON, BENICIO, JUMPE y CARRASCO.
Entrenadores de Las Norias CF:
Carmelo Fuentes Gomez, "CARMELO"
José Antonio Buendia Tellez, "JOSE"
Goles del Pol. Aguadulce: 1-1, Forlán (75'); 2-1, Pipe (84')
Goles del Las Norias C.F: 0-1, OSSAMA (37')
Árbitro: MORARU, ALEXANDRU (Almería)
Tarjetas: Amonestó por los locales a Victor
COMENTARIOS PARA ESTE PARTIDO
Rubennorias ® 24/11/2012 a las 21:30
Jorge,estoy de acuerdo y ademas el aguadulce es casi de primer año,que tiene mas merito, tecnicamente es de lo mejorcito de la categoria y los 3 de arriba marcan diferencias siendo de primero. Suerte a los 2 equipos y animo para las norias que esto lo sacais adelante,que el equipo ha mejorado muchisimo y aun hay mas margen!
ojopelo ® 24/11/2012 a las 18:18
Efectivamente igualidisimo partido, aunque muy deportivo. Tuvo mas suerte el Poli en el tramo final. Suerte a Las Norias en lo que queda de liga
jvq1998 ® 24/11/2012 a las 16:26
Felicitar a mis compañeros Yaguart e Iso por el debut en liga. Yaguart ha estado impresionante. A los demás animo y seguir luchando por salvar la categoria que queda mucha liga. El Aguadulce tiene un equipo muy apañado, bien dirigido y donde me gusta mucho el juego de sus delanteros, especialmente Victor, Gongora e Ivan Barbero (mi ex-compañero del Poli Ejido) asi como la veterania de Arjona en la medular. Espero que nos salvemos los 2 equipos y el poniente no pierda ningun representante en preferente
Poliejido@infantilB © 24/11/2012 a las 15:16
2-1 lo mas justo hubiera sido un empate pero bueno el poli ha llegado mas fresco al ultimo tramo y ha tenido mas suerte en los remates a porteria. partido muy igualado y con 2 equipos que por lo visto esta mañana merecen estar con mas puntuación ambos. felicitar al poli y las norias a seguir trabajando igual que llegaran los resultados. arbitraje muy correcto
Partido Pol. Aguadulce - Las Norias C.F :: Fútbol de Andalucía
miércoles, 21 de noviembre de 2012
La importancia de la psicología deportiva
López, de La Cañada, es el psicólogo de Los Molinos desde la temp. 2010-2011
Trabaja el estado emocional del vestuario y ayuda a forjar la motivación
FRANCISCO G. LUQUE / DIARIO DE ALMERÍA
Javier López en el Complejo Deportivo Constantino Cortés
La evolución en el ámbito de la preparación del deportista ha otorgado en la última década un importante lugar al trabajo psicológico, lo que ha implicado que la figura del psicólogo esté en alza. Hoy en día destaca más que nunca la filosofía del mens sana in corpore sano, en la que se busca un equilibrio entre cuerpo y mente para rendir al cien por cien. La importancia de la psicología a la hora de alcanzar ese rendimiento absoluto se deja ver en el notable aumento de psicólogos en los clubes de fútbol, como es el caso de Los Molinos CF, que cuenta con la experiencia del cañaero Javier López Salvador, que a sus 32 años de edad se ha convertido en el entrenador de la parcela psicológica en el vestuario del conjunto juvenil molinero.
-En la última década se ha hecho necesaria la figura de un psicólogo en el vestuario...
-La figura del psicólogo deportivo está en auge en la actualidad, debido a que los entrenadores y directivos se han dado cuenta que el deporte no es sólo físico. Para que rinda un deportista debe de encontrarse en plenas condiciones físicas y psíquicas. Los estados emocionales, los pensamientos negativos o positivos, la concentración o la atención, son algunos de los factores psicológicos que influyen en el rendimiento deportivo y para que un deportista pueda dar el 100% de sí mismo debe entrenar tanto el aspectos físico y técnico como el psicológico.
-¿Qué metodología utiliza un psicólogo en un equipo de fútbol?
-Sobre todo la observación y los autoregistros. El seguimiento de los entrenamientos nos da muchísima información sobre la motivación o autoconfianza de los deportistas. El reforzamiento en momentos puntuales y concretos hace que el jugador vaya mejorando en diferentes aspectos. Los autoregistros hacen que se conozcan mejor y aprendan a saber que deben de realizar para rendir correctamente y cuáles no deben de hacer y les perjudican en su rendimiento. En algunos momentos se puede utilizar el entrenamiento en imaginación para mejorar ciertos aspectos deportivos, así como la utilización de los objetivos colectivos y personales.
-¿Cómo trabaja en el vestuario?
-La intervención dentro del vestuario se hace desde dos vías. La indirecta se realiza a través del entrenador. Se le expone que tipos de ejercicios se pueden realizar para la mejora de la concentración, atención o motivación, además analizamos como es la comunicación entre entrenador y jugadores para que sea lo más fluida y positiva posible para que no haya mal entendidos en sus indicaciones. Y la directa. Esta es de manera individual o colectiva dentro del grupo, bien sea para jugadores concretos que vienen a pedir ayuda y a partir de su consulta se realiza un análisis del caso y se trabaja con él para la mejora necesaria. Y en el plano colectivo a través de algunos vídeos que puedan servir para mejorar la motivación, la activación o reducir ansiedad durante la semana.
-¿Cuáles son los problemas más comunes a los que suele enfrentarse un psicólogo deportivo?
-Los más comunes siempre son de jugadores que no están teniendo los minutos que ellos desean tener y esto va mermando en su autoconfianza o motivación intrínseca.
-¿Cree que es más complejo llevar a cabo este trabajo con chavales en edad juvenil que con jugadores de categorías senior?
-Cada grupo de edad tiene unas características totalmente distintas y otras comunes. En las categorías inferiores toma gran importancia el seguimiento escolar, pues no todos comen de este deporte y necesitan labrarse un futuro y el estudio es primordial para ello. Además la influencia del grupo familiar puede provocar gran estrés en los jugadores si no se toman pautas de conducta apropiadas por parte de la familia a la hora de hablar del deporte y las exigencias que pueden provocar en el niño. Muchas veces los padres intentan que su hijo sea lo que él no pudo ser, y esto puede crear ansiedad al jugador y no rendir como sabe en los partidos. Los futbolistas senior tienen características distintas a los profesionales, debido a que los segundos se dedican solo y exclusivamente a este deporte y los primeros lo tiene como hoby, por tanto hay circunstancias distintas que hay controlar en cada caso.
-¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?
-El poder ayudar a un grupo de personas a que consigan sus objetivos deportivos y verles felices y contentos por sus actuaciones deportivas. Al final lo importante es que mejoren como personas tanto a nivel social como deportivo.
-¿Y lo que menos?
-Ver como terceras personas se interponen en los pensamientos de los jugadores y les perjudican en su rendimiento. Es una pena como muchas veces padres o representantes van hablando de su hijo o representado para meter cizaña al entrenador y esto hace que el jugador muchas veces se descentre. Por mucho que se quiera controlar esta variable, a veces es imposible y descentra al jugador y al grupo. A pesar de ello este año tenemos la suerte de que los padres tienen una actitud y comportamiento ejemplar que ayuda al equipo.
-En un futuro, ¿no le gustaría trabajar en otras disciplinas que no sean las deportivas?
-Yo quiero que esta sea mi profesión y pueda dedicarme exclusivamente a ello a lo largo de mi vida. No solamente está el fútbol, también hay tenis, golf, voleibol, y muchos deportes más. Todos los deportes necesitan el entrenamiento de la parte mental para rendir al cien por cien. He estado de psicólogo en el CIMI El Molino y es un mundo apasionante, pero la especialidad que más me gusta de la psicología es la deportiva y la infantil y es a esto a lo que me gustaría dedicarme en el futuro más inmediato.
La importancia de la psicología
Trabaja el estado emocional del vestuario y ayuda a forjar la motivación
FRANCISCO G. LUQUE / DIARIO DE ALMERÍA
Javier López en el Complejo Deportivo Constantino Cortés
La evolución en el ámbito de la preparación del deportista ha otorgado en la última década un importante lugar al trabajo psicológico, lo que ha implicado que la figura del psicólogo esté en alza. Hoy en día destaca más que nunca la filosofía del mens sana in corpore sano, en la que se busca un equilibrio entre cuerpo y mente para rendir al cien por cien. La importancia de la psicología a la hora de alcanzar ese rendimiento absoluto se deja ver en el notable aumento de psicólogos en los clubes de fútbol, como es el caso de Los Molinos CF, que cuenta con la experiencia del cañaero Javier López Salvador, que a sus 32 años de edad se ha convertido en el entrenador de la parcela psicológica en el vestuario del conjunto juvenil molinero.
-En la última década se ha hecho necesaria la figura de un psicólogo en el vestuario...
-La figura del psicólogo deportivo está en auge en la actualidad, debido a que los entrenadores y directivos se han dado cuenta que el deporte no es sólo físico. Para que rinda un deportista debe de encontrarse en plenas condiciones físicas y psíquicas. Los estados emocionales, los pensamientos negativos o positivos, la concentración o la atención, son algunos de los factores psicológicos que influyen en el rendimiento deportivo y para que un deportista pueda dar el 100% de sí mismo debe entrenar tanto el aspectos físico y técnico como el psicológico.
-¿Qué metodología utiliza un psicólogo en un equipo de fútbol?
-Sobre todo la observación y los autoregistros. El seguimiento de los entrenamientos nos da muchísima información sobre la motivación o autoconfianza de los deportistas. El reforzamiento en momentos puntuales y concretos hace que el jugador vaya mejorando en diferentes aspectos. Los autoregistros hacen que se conozcan mejor y aprendan a saber que deben de realizar para rendir correctamente y cuáles no deben de hacer y les perjudican en su rendimiento. En algunos momentos se puede utilizar el entrenamiento en imaginación para mejorar ciertos aspectos deportivos, así como la utilización de los objetivos colectivos y personales.
-¿Cómo trabaja en el vestuario?
-La intervención dentro del vestuario se hace desde dos vías. La indirecta se realiza a través del entrenador. Se le expone que tipos de ejercicios se pueden realizar para la mejora de la concentración, atención o motivación, además analizamos como es la comunicación entre entrenador y jugadores para que sea lo más fluida y positiva posible para que no haya mal entendidos en sus indicaciones. Y la directa. Esta es de manera individual o colectiva dentro del grupo, bien sea para jugadores concretos que vienen a pedir ayuda y a partir de su consulta se realiza un análisis del caso y se trabaja con él para la mejora necesaria. Y en el plano colectivo a través de algunos vídeos que puedan servir para mejorar la motivación, la activación o reducir ansiedad durante la semana.
-¿Cuáles son los problemas más comunes a los que suele enfrentarse un psicólogo deportivo?
-Los más comunes siempre son de jugadores que no están teniendo los minutos que ellos desean tener y esto va mermando en su autoconfianza o motivación intrínseca.
-¿Cree que es más complejo llevar a cabo este trabajo con chavales en edad juvenil que con jugadores de categorías senior?
-Cada grupo de edad tiene unas características totalmente distintas y otras comunes. En las categorías inferiores toma gran importancia el seguimiento escolar, pues no todos comen de este deporte y necesitan labrarse un futuro y el estudio es primordial para ello. Además la influencia del grupo familiar puede provocar gran estrés en los jugadores si no se toman pautas de conducta apropiadas por parte de la familia a la hora de hablar del deporte y las exigencias que pueden provocar en el niño. Muchas veces los padres intentan que su hijo sea lo que él no pudo ser, y esto puede crear ansiedad al jugador y no rendir como sabe en los partidos. Los futbolistas senior tienen características distintas a los profesionales, debido a que los segundos se dedican solo y exclusivamente a este deporte y los primeros lo tiene como hoby, por tanto hay circunstancias distintas que hay controlar en cada caso.
-¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?
-El poder ayudar a un grupo de personas a que consigan sus objetivos deportivos y verles felices y contentos por sus actuaciones deportivas. Al final lo importante es que mejoren como personas tanto a nivel social como deportivo.
-¿Y lo que menos?
-Ver como terceras personas se interponen en los pensamientos de los jugadores y les perjudican en su rendimiento. Es una pena como muchas veces padres o representantes van hablando de su hijo o representado para meter cizaña al entrenador y esto hace que el jugador muchas veces se descentre. Por mucho que se quiera controlar esta variable, a veces es imposible y descentra al jugador y al grupo. A pesar de ello este año tenemos la suerte de que los padres tienen una actitud y comportamiento ejemplar que ayuda al equipo.
-En un futuro, ¿no le gustaría trabajar en otras disciplinas que no sean las deportivas?
-Yo quiero que esta sea mi profesión y pueda dedicarme exclusivamente a ello a lo largo de mi vida. No solamente está el fútbol, también hay tenis, golf, voleibol, y muchos deportes más. Todos los deportes necesitan el entrenamiento de la parte mental para rendir al cien por cien. He estado de psicólogo en el CIMI El Molino y es un mundo apasionante, pero la especialidad que más me gusta de la psicología es la deportiva y la infantil y es a esto a lo que me gustaría dedicarme en el futuro más inmediato.
La importancia de la psicología
martes, 20 de noviembre de 2012
Próximo partido Pol. Aguadulce - Las Norias C.F.
Fecha: Sábado, 24 de Noviembre de 2012 a las 12:00
Lugar: Ciudad Deportiva Aguadulce (Roquetas de Mar (Aguadulce) - Almeria)
Partido Pol. Aguadulce - Las Norias C.F :: Fútbol de Andalucía
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Archivo del blog
-
►
2024
(25)
- diciembre (2)
- noviembre (3)
- octubre (5)
- septiembre (3)
- mayo (3)
- abril (2)
- marzo (3)
- febrero (3)
- enero (1)
-
►
2023
(42)
- diciembre (2)
- noviembre (5)
- octubre (10)
- septiembre (2)
- agosto (1)
- julio (3)
- mayo (5)
- abril (2)
- marzo (3)
- febrero (5)
- enero (4)
-
►
2022
(79)
- diciembre (2)
- octubre (7)
- septiembre (8)
- agosto (7)
- julio (1)
- mayo (6)
- abril (6)
- marzo (7)
- febrero (20)
- enero (15)
-
►
2021
(116)
- diciembre (5)
- noviembre (10)
- octubre (12)
- septiembre (13)
- agosto (4)
- julio (9)
- junio (6)
- mayo (10)
- abril (12)
- marzo (10)
- febrero (14)
- enero (11)
-
►
2020
(111)
- diciembre (11)
- noviembre (12)
- octubre (11)
- septiembre (16)
- agosto (17)
- julio (11)
- junio (5)
- mayo (4)
- marzo (4)
- febrero (9)
- enero (11)
-
►
2019
(236)
- diciembre (7)
- noviembre (12)
- octubre (13)
- septiembre (16)
- agosto (16)
- julio (26)
- junio (9)
- mayo (23)
- abril (19)
- marzo (25)
- febrero (39)
- enero (31)
-
►
2018
(236)
- diciembre (22)
- noviembre (29)
- octubre (21)
- septiembre (19)
- agosto (11)
- julio (13)
- junio (6)
- mayo (20)
- abril (19)
- marzo (19)
- febrero (26)
- enero (31)
-
►
2017
(346)
- diciembre (29)
- noviembre (31)
- octubre (33)
- septiembre (36)
- agosto (30)
- julio (14)
- junio (25)
- mayo (22)
- abril (29)
- marzo (31)
- febrero (34)
- enero (32)
-
►
2016
(183)
- diciembre (16)
- noviembre (35)
- octubre (28)
- septiembre (33)
- agosto (31)
- julio (39)
- abril (1)
-
►
2014
(2)
- septiembre (1)
- agosto (1)
-
►
2013
(35)
- octubre (3)
- septiembre (4)
- agosto (1)
- junio (1)
- mayo (1)
- abril (2)
- marzo (6)
- febrero (8)
- enero (9)
-
►
2012
(95)
- diciembre (8)
- noviembre (9)
- octubre (7)
- septiembre (13)
- agosto (3)
- julio (4)
- mayo (11)
- abril (9)
- marzo (10)
- febrero (13)
- enero (8)