martes, 23 de agosto de 2011

Pruebas de captación para Infantiles en La Mojonera CF

Pruebas de captación de Infantiles en La Mojonera CF
La Mojonera CF empieza a formar las plantillas de Infantil Preferente e Infantil Provincial para la temporada 2011-2012. Por ello se pide a todos los interesados en participar en las pruebas de captación, los nacidos en 1998 y 1999, que se presenten durante todo el mes de agosto los lunes, miércoles y viernes a las 18:30 en el campo de la Mojonera.

Hemos solicitado a la Federación Andaluza la disponibilidad para acceder a Primera Andaluza en caso de retirada de cualquier equipo, por lo que existe la posibilidad de actuar en la competición de Primera Andaluza (Grupo II).

Recordar a los chicos, que La Mojonera CF es un equipo convenido del Atco. de Madrid, club que hace un seguimiento constante de nuestros jugadores.

Permuta colectiva



Rubén Fernández Fuentes. La Mojonera CF

Los 10 mejores deportes para practicar en verano

Los 10 mejores deportes para practicar en verano

Ejercicio Integrado Partido 4p 1



Rubén Fernández Fuentes. La Mojonera CF

Ejercicio P Física Resistencia Interval 1



Entrenamientos de Rubén Fernández Fuentes. La Mojonera CF

lunes, 22 de agosto de 2011

Francisco Martínez ..... Ojos por y para La Cantera

Francisco Martínez es ojeador de clubes de fútbol base y lleva once futbolistas del Almería

PABLO LAYNEZ / DIARIO DE ALMERÍA

Cada fin de semana hace cientos de kilómetros para ver distintos partidos
La fotografía que ilustra este reportaje fue tomada en Cartagena, cuando su representado, Aleix Vidal, fue titular con el Almería ante el club murciano. Pero igual que fue echada en el Cartagonova, pudo haberlo sido en cualquier Ciudad Deportiva de fútbol de España. Norte o Sur. Este u oeste. Da igual la orientación geográfica y lo lejos que esté el campo de su casa. Allí donde alla un joven jugador que despunte estará Francis, libreta en mano, tomando buena nota de sus cualidades tácticas y técnicas.

Francisco Martínez Expósito, Francis en el complicado y romántico mundillo del fútbol, fue entrenador de La Cañada, Los Molinos y Club de Natación. Su afición al fútbol le viene de herencia familiar. De hecho, el también fue futbolista, pero una inoportuna lesión de rodilla le cortó su progresión. La semana pasada, casualidades de la vida, jugó su último partido en La Cañada. Con una camiseta de su gran amigo Carlos García y con un pantalón de Mata, antes de convertirse en jugador del Chelsea, Francis colgó las botas. Como el gusanillo del deporte rey no se va así como así, hace años que decidió convertirse en ojeador de clubes de cantera y a través de una agencia, mueve futbolistas y los ofrece a equipos.

Así, por ejemplo en el Almería tiene un total de once jugadores. Vidal (con ficha en el filial, aunque ha hecho la pretemporada con el primer equipo), José Antonio (Almería B), Manolo, Sebas, Kike (División de Honor), Javi, Carlos, Juanma, Romera (juvenil B), Carlos (cadete) y José Antonio (infantil) son las jóvenes perlas que le ofreció al equipo de su tierra y donde han encontrado el perfecto caldo de cultivo para llegar lejos en el deporte profesional. Pero también tiene bajo su amparo a otros grandes futbolistas que, debido a la falta de interés en años pasados por la cantera, emigraron a otros clubes. Rubén Duarte, en el Espanyol, es el ejemplo más flagrante.

Para conocer a tantos futbolistas y tener tantas, Francis está siempre de aquí para allá. "Yo le hago seguimiento a los chavales. No quiero que me lo cuenten, prefiero verlo. Voy por todos los pueblos y lugares. A los jugadores los captamos sobre todo en los campeonatos territoriales sub'14 y sub'16, que es cuando menos se conocen. En los sub'18 los chavales ya se han hecho un nombre y los peces gordos se los llevan. Yo llego con algunos de mis futbolistas cuatro o cinco años y espero que mueran conmigo", o lo que es lo mismo, que lleguen a Primera División siendo él su representante.

Y es que Francis tiene claro su sueño. "He invertido mucho dinero y tiempo en recopilar información y datos futbolísticos de todos los jugadores. Raro es el club que no llama y te pide la opinión personal sobre algún joven jugador. Tengo las bases del Almería sembradas de futbolistas y mi objetivo es echarme una foto con alguno de ellos cuando jueguen en Primera". Y eso lo logrará gracias al gran trabajo, no sólo deportivo sino también psicológico, que realiza con todos sus representados. "Hay que estar mucho con ellos y apoyarlos, sobre todo a los que son de fuera. Además también trato de rectificarles lo que no me gusta. Por ejemplo, el otro día le envié un mensaje a uno de mis futbolistas, porque lo vin con las mangas remangadas y en el fútbol hay que guardar el protocolo de faldones metidos y las mangas sin remangar. El escudo de tu equipo tiene que lucir en el pecho", insistió un Francis que no quiere que sus jugadores descuiden los estudios. "Los que tengo fuera de Almería han sacado varias matrículas y para mí eso es fundamental. Quiero que noten mi calor. Está claro que es imposible verlo a todos, pero voy rotando y cada fin de semana me paso por diferentes estadios y ciudades", apuntó.

Tanto viaje, que soporta gracias a la "ayuda incondicional" de su futura mujer y al "apoyo" de su familia, le han servido a Francis para ver cómo trabajan las mejores canteras de España. Como experto en la materia que es, da varios consejos para que el Almería esté a la altura de otros equipos en lo que al fútbol base se refiere. "Nuestra cantera está consolidada, pero hay que reforzarla con una buena Ciudad Deportiva y repescar a gran parte de los futbolistas que se han ido".

Y es que Francis es uno de los grandes defensores de la cantera almeriense. Para él sí que hay grandes futbolistas en las bases, pero tradicionalmente los clubes han pasado y los jugadores han tenido que marcharse a otros equipos que han mostrado más interés en ellos. "Desde la época de José María Salmerón al Castilla hay grandes futbolistas almerienses. En estos últimos años es cuando más están saliendo a relucir. Pero claro, aunque cuesta mucho salir de casa, tienen que hacerlo porque aquí no les ofrecen lo que deberían", y se marchan a las Ciudades Deportivas de Atlético de Madrid, Villarreal o Espanyol, además de las clásicas del Real Madrid y Barcelona, donde están atendidos en todo momento.

Igual que tiene centenares de amigos en el mundo del fútbol, a Francis nadie lo desconoce dentro de la plantilla del Almería. Allí guarda gran amistad con varios futbolistas a los que también aconseja con carácter paternal y buscando siempre lo mejor para el equipo. Como ha estado en varios partidos de pretemporada, conoce como pocos al nuevo Almería. "Me gusta mucho el conjunto este año. Le pregunto mucho a los jugadores y los veo felices con el trabajo. Alcaraz está potenciado al equipo defensivamente y tiene verticalidad, profundidad e intensidad arriba. Creo que este año va a ser una temporada de resultados cortos y positivos". Que así sea maestro.
Diario de Almería - Ojos por y para La Cantera

viernes, 12 de agosto de 2011

Los árbitros también se preparan


ANTONIO RIOS LUNA / DIARIO DE ALMERÍA
Dr. Antonio Ríos Luna / http://www.doctorantoniorios.com

Las características del fútbol actual, mucho más dinámico y exigente, así como un calendario de competición largo y frecuente, ponen a prueba en cada partido las habilidades y condición física de nuestros colegiados. Seguir leyendo el enlace siguiente: Los árbitros también se preparan

La playa y sus beneficios

ANTONIO RIOS LUNA / DIARIO DE ALMERÍA
Dr. Antonio Ríos Luna / http://www.doctorantoniorios.com

En esta época del año, cuando el calor aprieta de lo lindo, las zonas costeras se llenan de personas en busca de aliviar la sensación de calor sofocante, típica del verano.

El mar tiene una infinidad de ventajas para el ser humano:
El más abundante es el sodio, que da el sabor salado al agua y se encarga del control del reparto del agua en las células en la bomba de sodio/potasio que se ocupa de expulsar el sodio hacia el exterior. El sodio también es necesario para la conducción del impulso nervioso, haciendo posibles las contracciones musculares. Por esta razón el agua de mar es uno de los mejores tratamientos para recuperar los músculos y para rehidratarse adecuadamente después de un esfuerzo intenso, pues en 100 ml de sudor se pueden llegar a perder entre 75 y 250 mg de sodio. También abunda el potasio, que interviene junto al sodio y regula la cantidad de agua en las células. El yodo es un mineral que el cuerpo precisa para que algunos órganos funcionen correctamente, sobre todo el tiroides. Estimula el buen funcionamiento de nuestro metabolismo y ello conlleva también el realizar adecuadamente un sinfín de funciones orgánicas indispensables para nuestro crecimiento y el buen funcionamiento de nuestro sistema nervioso. Participa en el metabolismo de los hidratos de carbono y en la síntesis del colesterol. Regula nuestro nivel de energía y un buen funcionamiento celular. Facilita que nuestro cuerpo queme el exceso de grasa. Cuida de nuestras uñas, cabello y dientes. El yodo es muy buen antiséptico por lo que las heridas suelen cicatrizar más rápidamente en ambientes ricos en yodo. El agua del mar cura.

Esto puede hacer que nos encontremos cansados y con poca gana de hacer cualquier actividad. Deben pasar un par de días para que nos aclimatemos a este ambiente.
Tiene muchos beneficios, a pesar de que últimamente tiene mala prensa. Como todo en la vida, los excesos son malos y el sol, sin la debida precaución y en una cuantía exagerada, puede ser perjudicial. Entre los efectos positivos del sol está que favorece el aporte de calcio a nuestros huesos debido a que en la piel, el sol activa a la vitamina D que es la encargada de que el calcio que ingerimos, sea transportado al hueso, haciendo que estos sean más fuertes al igual que nuestros dientes. A su vez, contribuye a aumentar los niveles de testosterona lo que promueve una mayor actividad sexual. La luz solar también contribuye a tener un efecto antidepresivo y ansiolítico.

Sin embargo, hay que tomarlo con la precaución debida, ya que hacerlo en horas centrales y sin protección, supone un riesgo importante para la piel.
La elevada humedad que existe en las zonas cercanas al mar favorece la respiración y facilita el intercambio de gases en los pulmones. Además el agua ejerce un efecto termo-regulador, pues enfría rápidamente un cuerpo calentado por el sol durante el día, o calienta un cuerpo frío por la noche.
Aparte del baño, en la playa se pueden practicar otras actividades que van a depender mucho de la edad de la persona en cuestión. Nada tiene que ver un niño con una persona adulta a la hora de realizar actividades en la playa.

La actividad física que vemos con más frecuencia en las playas es CAMINAR.
Un simple paseo descalzo por la orilla de la playa actúa como una sesión de masaje en los pies, las pequeñas partículas de la arena blanda actúan como una almohadilla natural que promueve el movimiento correcto del pie (talón-punta) y actúan como exfoliante natural en la planta de los pies.

Hay algunas reglas básicas que debemos tener en cuenta al caminar por la playa:

1.- Existe diferencia entre la arena mojada y la seca, en la que es más difícil caminar, pues hay que hacer más esfuerzo. Conviene empezar por la mojada y, a medida que se mejore la forma, continuar por la arena seca, que es menos estable y moverse por ella implica mayor esfuerzo, por lo que existe más riesgo de lesiones, principalmente en los ligamentos del tobillo y de la rodilla. Ojo aquellas personas con artrosis o artritis en las piernas o en la columna. El caminar por la arena seca, implica un gran esfuerzo para dar cada zancada y podemos estar sobrecargando mucho estas articulaciones.

2.-Si la playa no es completamente llana, hay que prestar atención al desnivel. Es conveniente buscar una zona llana, sin inclinaciones. De otra forma, la rodillas sobre todo se sobrecargarán en exceso y tendremos dolores al cabo de unos días.

3.-Debemos mover los brazos mientras caminamos, abriendo y cerrando las manos. De esta manera, favorecemos el retorno venoso y evitamos que se acumule líquido y se hinchen.

4.-Debemos evitar las horas centrales del día. Es mejor caminar a primera hora de la mañana o a última hora de la tarde. Evitaremos una exposición excesiva al sol y la posibilidad de un golpe de calor. Es importante caminar llevando una pequeña botella de agua para ir hidratándonos cada poco rato, así evitaremos la deshidratación. Debemos usar una gorra o un sombrero por la misma razón.

5.-Quienes decidan aplicarse a fondo pueden caminar dentro del mar con el agua a la altura de los muslos, levantando bien las piernas en cada zancada. Se trata de un ejercicio cansado que, sin embargo, fortalece de forma espectacular la musculatura de las piernas y los glúteos. Es un excelente ejercicio para mejorar la circulación sanguínea, por lo que resulta especialmente recomendable para las personas con varices.

6.-Caminar por la playa el mismo tiempo que cuando o hacemos por una superficie dura, no es lo mismo. Cansa más. No debemos empeñarnos en que hay que andar el mismo tiempo que cuando andamos en otras épocas del año. Con andar un máximo de 30 minutos, es suficiente. Podemos compaginarlo con ejercicio dentro del agua o con accesorios como el típico "churro" de gomaespuma, por ejemplo, haciendo la bicicleta o simplemente, pataleando.
La playa y sus beneficios

Mojonera. Cristiano Ronaldo.MPG



Rubén Fernández Fuentes. La Mojonera CF

Ejercicio Integrado Circuito 1



Entrenamientos de Rubén Fernández Fuentes. La Mojonera CF

Ejercicio Técnica sin balón finta 1.MPG



Entrenamientos de Rubén Fernández Fuentes. La Mojonera CF

viernes, 5 de agosto de 2011

La Web de la Afición cierra. Hoy es un día triste

La web de la afición llega a su fin tras cuatro años

La Web de la Afición cierra… Todavía no conocemos la fecha definitiva en la que cerraremos definitivamente este proyecto que empezó hace casi cinco años. Pero debido la RETIRADA TOTAL DE FALTA DE APOYO Y CONFIANZA que sufrimos por parte del CLUB POLIDEPORTIVO EJIDO no nos queda otra alternativa.


Esta temporada somos el único medio al que solo nos permiten un pase de prensa, por lo que los tres compañeros que trabajamos habitualmente para cubrir toda la información celeste, no se nos permitirá desarrollar nuestro trabajo en condiciones normales.

Además en palabras textuales se nos ha comunicado desde el Club que únicamente se nos dará un pase debido al “tipo de noticias que aparecen en la web”. Esto lo hacen debido a que no pueden impedir la entrada de cualquier medio al estadio, pero si pueden restringir hasta un mínimo.

Uno de los detonantes puede ser las diferencias personales que existen entre el presidente Bernardo Fornieles y uno de los responsables de la página web José Antonio Sánchez. Pero como en cualquier circunstancia de la vida esto no tienen que dar pie, ni afectar al resto de personas que colaboran en la misma. Pero el Club se lo ha tomado como algo personal y el apoyo hacia la web es totalmente NULO. No queremos ser los malos de la película, ni egoístas, por lo tanto entendemos que tomando esta dificil medida el Club quedará satisfecho.

Por lo tanto desde La Web de Afición queremos comunicar a los casi mil seguidores diarios que nos visitan que echamos el cierre, ya que nuestro honor como personas es más importante que las difamaciones y vejaciones que puedan realizar diferentes personas del entorno. Entendemos que esta situación puede deberse a malentendidos u otras cosas que se nos escapan y desconocemos.

GRACIAS DE CORAZÓN
Lo sentimos por las peñas (Kolectivo Celeste, UCA, Pillatigres, Brigadas Celestes y José Sevilla), siempre nos han apoyado en todo y han estado cuando más las necesitábamos, también los sentimos por los aficionados siempre fieles y sin ellos no podríamos haber continuado este proyecto año tras año, Y SIN BENEFICIO ALGUNO. Queremos dejar claro que el motivo del cierro no es para nada económico.

Dar las gracias a nuestros grandes amigos de los medios de comunicación y grandes profesionales como Fran García, Iván Geyvan y Pepe Fernández.

Y por último nuestro reconocimiento mutuo a UGE (Eugenio), José Antonio Romera y José Antonio Sánchez por el esfuerzo realizado durante estos largos años de apoyo incondicional al Polideportivo Ejido.

¡GRACIAS A TODOS!
!Mucho Poli!

La Web de la Afición cierra. Hoy es un día triste

martes, 26 de julio de 2011

El Poli Ejido se pone manos a la obra en una campaña que se prevé llena de incógnitas

JAVIER NAVARRO | IDEAL

El Polideportivo Ejido 2011/12 empezó ayer, finalmente, su pretemporada, tras haber protagonizado el 'culebrón' del verano, con su descenso administrativo, recurrido después, y el auto judicial que impone la liquidación de la Sociedad Anónima Deportiva, que no ha impedido que se forme una plantilla que ha empezado a entrenar.
El director deportivo del club, Marcos Lema, había anunciado que estaba trabajando mientras los problemas se solucionaban, siguiendo a los jugadores que podían interesar para la próxima temporada, y así, el nuevo entrenador celeste, Raúl Procopio, ha podido dirigir a un grupo de hombres del primer equipo, a los que se han sumado algunos juveniles, del conjunto que el año pasado actuó en La Mojonera, y cuyos jugadores podrían volver al Poli, según fuentes del conjunto celeste.
El grupo de hombres que han trabajado en esta primera jornada bajo la dirección de Procopio estaba formado por los porteros Valerio y Néstor, y los jugadores de campo Dani Salas, Pepe, Óscar Tena, Callejón, Quiles, Javilillo y Dani Cara, ya que, aunque Moreno estuvo presente en la sesión, no pudo trabajar, puesto que aún se está recuperando, por lo que no se vistió de corto.
El grupo se completó con juveniles, hasta un total de 20 jugadores, con los que Procopio tuvo su primera toma de contacto, con un poco de carrera continua y diversos ejercicios que se complementarán con los de hoy, día en el que comenzará el trabajo duro, con dos sesiones de entrenamiento al día, una matinal, desde las 9.00 horas, y otra vespertina, desde las 18.00.
El trabajo se realizó en la cancha anexa, de césped natural, del Estadio de Santo Domingo, que compartirá sesiones con la pista principal durante estos próximos días.
Sobre la cancha se contemplaron diversas novedades. El central Pepe ha llegado procedente del Logroñés, para comenzar a confeccionar la zaga celeste. Junto a él, un lateral izquierdo, Óscar Tena, que militaba la pasada temporada en el Atlético Baleares; un lateral diestro, Dani Salas, que defendía la campaña anterior la camiseta de uno de los conjuntos más fuertes de la competición, el San Roque de Lepe; y el también central Callejón, que actuaba la pasada campaña en el Club Deportivo Roquetas, y que ha recalado en el conjunto celeste buscando los minutos de los que no disfrutó a las órdenes de Ramón Florit en la liga 2010/11.
En el entrenamiento se han podido seguir las evoluciones de un joven arquero. Se trata de Néstor, que ha llegado al Polideportivo Ejido tras actuar la pasada temporada en las filas del conjunto juvenil de División de Honor de la Unión Deportiva Almería B.
En el centro del campo, el primer refuerzo es Quiles, un medio centro que defendía la pasada campaña la camiseta del Ciudad de Vícar. Junto a él, dos hombres que ya vestían de celeste la temporada anterior, los jóvenes Dani Cara y Javilillo, quienes disfrutaron de muchos minutos en la 2010/11.
Ahora, Marcos Lema seguirá trabajando para llegar a nuevos acuerdos con la mayor celeridad posible con más jugadores, y dar por cerrada la plantilla muy pronto, si fuera posible, esta misma semana, para que su técnico disponga de más tiempo para realizar el proceso de conjunción de su equipo y de la asimilación de sus conceptos futbolísticos, a lo largo de la pretemporada, que no será marcadamente más corta que la de los demás equipos, aunque sí ligeramente.
No obstante, a pesar de los problemas sufridos este año, el Polideportivo Ejido 2011/12 comienza la pretemporada con notable antelación a su edición anterior, ya que el conjunto de Julio Velázquez comenzó a trabajar el 11 de agosto, aunque también disponía de una semana más, la que se dilataba, con respecto a la de este año, la campaña en su inicio.

El club espera que hoy, las administradoras judiciales firmen los contratos de los jugadores con los que hay acuerdo
El Polideportivo Ejido ha comenzado ya la formación de su plantilla, para la que sólo falta ya la confirmación oficial, la firma de las administradoras judiciales que dirigen ahora el club, tras ser firme el auto judicial de liquidación de la Sociedad Anónima Deportiva, proceso que está programado para hoy, y que en la entidad se considera un simple trámite.
Entretanto, fuentes del club anuncian que se está negociando con tres de los cuatro jugadores que tenían contrato en vigor para rescindir el mismo. Los indicios apuntan a que sólo Moreno cuenta para el proyecto del Polideportivo Ejido 2011/12, mientras que los otros tres hombres, Chema, Katxorro y Valerio, no, por lo que, según fuentes celestes, la entidad negocia con ellos para romper el vínculo que les une. Valerio es uno de los jugadores que se halla en esta situación, aunque ayer entrenó con el resto de la plantilla bajo las órdenes de Procopio, no así Katxorro y Chema, quienes estarían negociando su marcha con el club.
La confección de la plantilla está mostrando la que puede ser la filosofía de esta temporada del Polideportivo Ejido, la de aunar experiencia con juventud, y canteranos con refuerzos llegados desde otros clubes, con posible predominio de los primeros, iniciativa que viene marcada, en parte, por las restricciones presupuestarias impuestas esta temporada tras los problemas sufridos en los dos últimos años para pagar las deudas generadas con los jugadores.
El Poli Ejido entrena hoy nuevamente en el anexo de Santo Domingo, a la espera de la llegada de algún jugador más.

El Polideportivo Ejido echa a andar con diez senior y diez juveniles:
Medio equipo aún por hacer en la vuelta al trabajo

lunes, 25 de julio de 2011

El nuevo Polideportivo Ejido de la temporada 2011/12 inicia su andadura esta tarde.

El nuevo Poli Ejido para 2011/12 inicia su andadura esta tarde. Ideal

Raúl Procopio nuevo entrenador del Poli Ejido. José Lirola continúa

La pretemporada comienza hoy 25 de julio y en menos de un mes comienza la competición. José Lirola y Miguel Gutiérrez continúan

Marcos Lema confirmó en la rueda de prensa del pasado viernes, que el exjugador y entrenador del Cádiz CF, Raúl Procopio Baizán, será el nuevo técnico del Club Polideportivo Ejido. José Antonio Lirola continuará siendo el segundo técnico, y Miguel Ángel Gutiérrez será el preparador de porteros como hicieran ambos en la temporada pasada.

Por su parte los jugadores que comenzarán hoy lunes a las 17:30h en el municipal de Santo Domingo la pretemporada son Dani Cara, Javilillo y Moreno que continúan. Mientras que Ismael Callejón es el primer fichaje procedente del Roquetas.

Por lo tanto hoy están citados todos los jugadores con contrato en vigor, por lo que Valerio, Katxorro y Chema están en negociaciones para rescindir su contrato lo antes posible, ya que las prestaciones económicas son demasiado elevadas. Y es que el Poli Ejido cuenta con tan solo 170.000 euros para hacer un equipo, ya que la situación límite en la que se encuentran las arcas ejidenses hacen que el trabajo de Marcos Lema, sea junto a los administradores concursales, para ir completando el equipo de cara al 21 de Agosto.

El nuevo entrenador, ha entrenado a equipos como el Extremadura UD, Unión Estepona, Cádiz CF o Real Balompédica Linense. Por lo que cuenta con experiencia en el Grupo IV de la Segunda División B.

Primer amistoso en Vera
El primer partido del Poli Ejido será de nuevo ante el Vera, tal y como se produjera la pasada temporada. Será el sábado 30 de julio por lo que la nueva plantilla aún por confeccionar llegará muy justa al encuentro.

Últimas noticias sobre el Polideportivo Ejido:
El nuevo Poli Ejido para 2011/12 inicia su andadura esta tarde. Ideal
Enrique Ibáñez ratifica una vez más al Poli Ejido en segunda B
Comienzan a venderse los abonos, pieza básica del nuevo proyecto del Poli Ejido
La entidad celeste estudia recuperar a su equipo juvenil. Diario de Almería
Primer fichaje del Poli Ejido, el defensa Ismael Callejón procedente del Roquetas
Raúl Procopio nuevo entrenador del Poli Ejido. José Lirola y Miguel Gutiérrez continúan

sábado, 23 de julio de 2011

El Poli presenta a Raúl Procopio como su nuevo entrenador para la temporada 2011-2012

Marcos Lema y Enrique Ibáñez, en la rueda de prensa de ayer.

JAVIER NAVARRO | IDEAL
La incógnita ha sido, finalmente, desvelada. El Polideportivo Ejido ha comenzado a cerrar negociaciones y a confeccionar su plantilla para la próxima temporada. Desde el inicio, y pese a la sorpresa del auto judicial que retiró de sus funciones al Consejo de Administración, entregándolas a las administradoras judiciales, y que, además, ordenaba la liquidación de la Sociedad Anónima Deportiva, los representantes del conjunto celeste habían alegado que seguirían en competición, y la rueda de prensa de ayer parece el espaldarazo de la declaración de intenciones anterior de la directiva.
En la mañana de ayer, el director deportivo del Polideportivo Ejido, Marcos Lema, y el responsable de la parcela jurídica, Enrique Ibáñez, ofrecieron una comparecencia pública para presentar el nombre del hombre que se sentará en el banquillo celeste la próxima temporada, Raúl Procopio, en el que se convierte en primer fichaje del equipo para la campaña 2011/12, y aclara la incógnita de si el Poli podría o no cerrar negociaciones, inmerso en plena situación de espera para la liquidación de la Sociedad Anónima Deportiva.
La contratación del nuevo entrenador apunta a que las administradoras judiciales, que se encargan ahora del club, podrían haber concedido el visto bueno a Lema para que confeccione la plantilla de la próxima temporada, que tenía que comenzar por un técnico que, a su vez, se ponga de acuerdo con el director deportivo en los fichajes que se realizarán, que irán comprometiéndose con el conjunto celeste con celeridad, ya que la temporada comenzará el próximo 21 de agosto y antes, el Poli Ejido deberá realizar la fase preparatoria.
En la rueda de prensa, se explicó la situación actual que vive el club, y se comentaba que es diferente a la del Castellón, que ha descendido por impago de sus deudas con la plantilla. Se recordó que sólo había una plaza libre en el grupo, de un equipo que renunció a ella. En cuanto al proceso de liquidación, el asesor jurídico recordó el proceso seguido por el Lleida, que considera muy similar, como ejemplo para el camino que puede seguir el Polideportivo Ejido para no perder la categoría y continuar en Segunda División B.

Marcos Lema anuncia que el club ha llegado también a un acuerdo con Moreno
El director deportivo, por su parte, anunció los nombres de los que serán los primeros componentes de la plantilla. Manifestó que se ha llegado a un acuerdo con el almeriense Moreno, uno de los cuatro hombres que tienen contrato en vigor, para que aporte una de las notas de experiencia al equipo, tras una negociación mantenida con el interior y media punta. Aunque anteriormente, desde el club se había comentado que la continuidad de estos jugadores podía resultar complicada, ahora se apunta a que Moreno puede ser el único que continúe, tras el compromiso que pueden haber aceptado ambas partes. Otros, sin embargo, manifestaban no tener noticia alguna de la entidad del Poniente almeriense, cuya llamada aguardan para escuchar la oferta y meditarla posteriormente, aunque también hay quien ha rechazado ya la primera opción ofrecida por el club.
Moreno se perfila, por tanto, como una de las piedras angulares de un Polideportivo Ejido que ha reducido notablemente, alrededor de un 50%, su presupuesto, con respecto a la temporada anterior, en el jugador que debe aportar experiencia, especialmente en los momentos complicados.
Pero el ex jugador del Almería no será el único hombre que continúe, con respecto a la plantilla de la campaña anterior, puesto que, según Marcos Lema anunció en la comparecencia pública de ayer, también lo harán dos jugadores de la casa, Javilillo y Dani Cara, que dispusieron la pasada temporada de un gran número de minutos en la categoría, por lo que se 'curtieron' con respecto a la próxima liga, por lo que, pese a su juventud, pueden también desempeñar un destacado papel en el Poli Ejido 2011/12.

Callejón será el primer fichaje
El equipo no se confeccionará únicamente con jugadores de la pasada temporada, puesto que algunos se han comprometido ya con otros conjuntos y, además, la reducción del presupuesto no permite cubrir algunos de sus salarios. Por lo tanto, Lema está buscando jugadores que no tengan vínculo con club alguno, y ayer anunciaba el primer fichaje del Polideportivo Ejido 2011/12, el ex del Club Deportivo Roquetas Callejón.
Además de la negociación con Callejón, Lema puede haber seguido varias líneas más, que pueden dar lugar a la firma de compromisos con algunos jugadores que permitan que comience a confeccionarse la plantilla de la próxima temporada, en la que el objetivo será, una vez más, la permanencia.
El planteamiento de la entidad del Poniente ejidense es formar una plantilla en la que predominen los jugadores de la cantera, con grandes dosis de juventud, y unas gotas de experiencia, con algunos hombres que aporten veteranía y tomen la responsabilidad en los momentos complicados.
El director deportivo había comentado anteriormente que estaba ya realizando parte de su trabajo, a la espera de recibir el visto bueno para cerrar negociaciones. Había seguido ya a una larga relación de jugadores, con los que luego sólo tendría que llegar a un acuerdo. De este modo, en el club del Poniente almeriense se confía en que Lema complete la plantilla con gran celeridad.

El conjunto celeste comenzará la pretemporada el próximo lunes y se medirá con el Vera

El Polideportivo Ejido comenzará el lunes la pretemporada. Ayer, en una comparecencia pública del director deportivo, Marcos Lema, y del asesor para temas jurídicos, Enrique Ibáñez, el club anunciaba el fichaje de su nuevo entrenador, la primera incorporación a la plantilla, la continuidad de otros tres hombres y el inicio de la preparación de cara a la próxima campaña, que comenzará el 21 de agosto. Lema ha estado trabajando para cerrar negociaciones con diversos jugadores y la entidad del Poniente almeriense confía en disponer de un grupo lo suficiente numeroso para que Raúl Procopio, el hombre que se sentará en su banquillo en la campaña 2011/12, pueda empezar a trabajar.
La velocidad con la que se está programando la pretemporada ha permitido, también, dar a conocer cuál será el primer encuentro amistoso de preparación, en el que los celestes se medirán a un conjunto de inferior división, el Vera, el próximo día 30 de julio, sábado, tras cinco días de trabajo, en el que será primero de la línea de partidos preparatorios que disputarán, de cara a alcanzar la competición en su mejor condición.

viernes, 22 de julio de 2011

Raúl Procopio dirigirá al Polideportivo Ejido

Raúl Procopio dirigirá al Polideportivo Ejido
El gaditano vuelve al Grupo IV

El gaditano Raúl Procopio a sus 42 años acepta el reto del Poli Ejido.

Tony Fernández / LA VOZ DE ALMERÍA
El gaditano Raúl Procopio será entrenador del Poli Ejido para la próxima temporada. Raúl, tiene 42 años y ha desarrollado buena parte de su vida deportiva en su Cádiz natal ya que como futbolista creció en la cantera gaditana hasta llegar al primer equipo.
Raúl Procopio debutó como entrenador en la Balompédica Linense y de allí pasó al Estepona en la temporada 2007. Luego regresó a la entidad amarilla para dirigir al Cádiz B en 2008 y acabó la temporada en el primer equipo. El Estepona le volvía a llamar y le subió a la categoría de bronce y comenzó la temporada en su banquillo hasta que los resultados le alejaron de la localidad malagueña.
El Poli Ejido le considera el preparador ideal para su nuevo proyecto ya que conoce bien el grupo IV de la Segunda División B. El Poli ha confirmado que Dani Cara y Javilillo van a continuar en la disciplina celeste mientras que Moreno negocia con Marcos Lema seguir vistiendo la camiseta del Poli.
Con un presupuesto para jugadores de 170.000 euros la cantera va a jugar un papel fundamental en el nuevo proyecto deportivo.

jueves, 21 de julio de 2011

El Poli espera cerrar un acuerdo con un nuevo técnico esta misma semana

El Poli Ejido confirma que el auto judicial no le impide fichar

El club quiere actuar con rapidez para comenzar la próxima semana la preparación, aunque la plantilla no esté completa
JAVIER NAVARRO | IDEAL

El Polideportivo Ejido sí podrá, finalmente, cerrar acuerdos con el entrenador y los jugadores que sigue su director deportivo, Marcos Lema, según han confirmado fuentes del club. El pago de la nómina de junio, que no había entrado en el cupo anterior de la Ley Concursal que permitió al conjunto del Poniente almeriense eludir el descenso administrativo, le permitirá seguir contratando técnicos y jugadores, aunque siempre bajo la atenta mirada de los administradores, que tendrán que dar el visto bueno a los gastos que contraiga la entidad.
El primer paso de Marcos Lema es llegar a un acuerdo con un entrenador, para después, con su consenso, comenzar a cerrar los fichajes de los jugadores. El principal objetivo está muy cerca, pero han surgido algunos problemas, en forma de interferencias de otras ofertas que han complicado su compromiso con la entidad celeste que, de todos modos, aguarda a que el técnico al que busca medite y se decida, aunque el director deportivo tiene a otros hombres en cartera, por si se frustrara finalmente esta contratación.
Cuando se cierre la negociación con el entrenador, comenzarán los acuerdos con los jugadores, ya que, tal y como comentó Lema antes de que se decidiera la permanencia del equipo en Segunda División B, contrastada ahora, al menos momentáneamente, por la publicación por parte de la Federación Española del calendario de competición para la liga 2011/12, en el que el Poli Ejido está incluido, en el grupo IV, está siguiendo jugadores desde hace tiempo. La aparición en la publicación citada fue la confirmación oficial al borrador emitido anteriormente por la Comisión Mixta, la misma que anteriormente, le había también incluido en el grupo de clubes afectados por el artículo 192.2 b), pero que, más tarde, rectificaba y le colocaba entre los conjuntos de la división de bronce del fútbol español.
Después, llegó el auto judicial que decidía la liquidación de la Sociedad Anónima Deportiva, que fuentes del club comentan que no se recurrirá, por lo que ésta terminará, tras el proceso, desapareciendo, que también ralentizó, al menos en el momento de su aparición, la actividad celeste.
Velocidad
Ahora, en el seno del club del Poniente almeriense son conscientes de que tendrán que moverse con gran celeridad, especialmente, su director deportivo en la contratación de entrenador y nuevos jugadores, ya que se las fechas se han estrechado aún más que en la campaña anterior, en la que el grupo tuvo que trabajar contrarreloj para conseguir realizar una pretemporada válida para después, desarrollar una buena campaña. El proyecto inicial era haber cerrado un acuerdo con el entrenador antes del pasado fin de semana y contar con un grupo de jugadores lo suficientemente amplio para que el técnico pudiera comenzar a trabajar entre el 22 y el 24 de julio.
El entrenador aún no ha llegado, por lo que las fechas van a retrasarse. El inicio de la pretemporada el próximo fin de semana se convierte en una quimera, cuando el club sólo tiene a cuatro hombres en nómina en estos momentos y, además, les ha comunicado que desea renegociar sus contratos, aunque el nuevo técnico pueda contar también con algún jugador de la cantera. En cualquier caso, el que vaya a hacerse cargo del banquillo celeste necesitará, al menos, a 12-14 hombres para iniciar el trabajo, un número lejano al que dispone en estos momentos el primer equipo.
El cúmulo de circunstancias complica la tarea de Marcos Lema, que deberá trabajar con gran celeridad en la busca del técnico y los nuevos jugadores, en menos tiempo aún del que dispuso la pasada campaña Kike Burgos y con un presupuesto más limitado con el que, además, tendrá que recibir el visto bueno de los administradores judiciales en cada gasto.
En cualquier caso, en estos momentos parece muy lejano el posible recurso que podría haber presentado la AFE contra la decisión federativa de mantener al Polideportivo Ejido en Segunda División B, y la liquidación de la Sociedad Anónima Deportiva, por lo que los indicios apuntan a que el conjunto del Poniente almeriense podría comenzar la temporada el próximo 21 de agosto.
La permanencia
Los problemas económicos sufridos, el 'culebrón de verano' protagonizado y la falta de tiempo para confeccionar la plantilla, permiten apuntar a que el gran objetivo del Polideportivo Ejido para la próxima temporada será asegurar la permanencia deportiva en la categoría, tal y como hiciera en la anterior, en la que el equipo realizó una brillante labor, a pesar de los problemas sufridos, en forma de lesiones en una plantilla corta.
Entretanto, los otros protagonistas, los cuatro jugadores que tienen contrato en vigor, aguardan el paso de los acontecimientos. Ya han manifestado que no desean renegociar sus contratos pues, alegan, lo hicieron la pasada campaña, en la que se firmaron nuevos compromisos bajo la atenta mirada de los administradores de la Ley Concursal.
Esta misma circunstancia, la revisión de los administradores, complica también la posibilidad de que la Sociedad Anónima pueda solicitar un ERE para estos cuatro jugadores, puesto que sus contratos se habían revisado, así que su situación en estos momentos es una incógnita, a la espera de que lleguen a un acuerdo con el club.

martes, 19 de julio de 2011

Poli Ejido - Villanovense primera jornada de la temporada 2011/12 en el Grupo IV de Segunda B

Poli Ejido - Villanovense primera jornada de la temporada 2011/12 en el Grupo IV de Segunda B

Ya es oficial desde la Real Federación Española de Fútbol. El Polideportivo Ejido SAD jugará la próxima temporada 2011-12 en el grupo cuarto de la Segunda División B, y en su primera jornada como se puede comprobar ya en el calendario los celestes recibirán al conjunto del CF Villanovense.

Está fijada para el 21 de agosto sobre el césped de Santo Domingo, mientras que el segundo partido de liga lo jugará el día 28 en el estadio ‘Francisco Artés Carrasco’ frente al Lorca Atlético, siendo el CD San Roque de Lepe el tercer rival al que se medirá el conjunto ejidense también sobre el ciudado césped del recinto municipal, mientras que en el cuarto y quinto encuentro se desplazará de forma consecutiva a los terrenos de juego del Puertollano y del Caravaca.

El Poli Ejido sólo jugará un miércoles, el 21 de marzo recibiendo al Cacereño, y terminará la campaña recibiendo al Cádiz el 13 de mayo del 2012. La competición sólo descansará los domingos 25 de diciembre y uno de enero. El campeonato ya está servido.

Archivo del blog